Cómo la tecnología accesible para hogares inteligentes puede aumentar su independencia

Del control por voz al uso sin manos: soluciones reales para que tu hogar se adapte a ti.
Smart home interface concept over a modern kitchen and dining area, with icons representing connected features like lighting, music, security, and climate control.
Aurax Team 28/07/2025
Innovación y Tecnología Asistiva

La accesibilidad no empieza y termina en una rampa o en un botón automático. También está en lo que no se ve: en cómo se enciende una luz, se abre una puerta, o se regula la temperatura de casa sin la necesidad de pedir ayuda.

Por eso, cuando hablamos de domótica accesible, hablamos de mucho más que comodidad.

Hablamos de autonomía real: la capacidad de gestionar tu entorno sin depender de otros, adaptado a las capacidades y a las necesidades de cada uno.

Una mujer joven en silla de ruedas usa una tableta en casa, destacando el papel de la tecnología accesible en la independencia diaria.

¿Qué es la domótica accesible?

La domótica accesible es el conjunto de tecnologías que permiten controlar diferentes aspectos del entorno (luces, persianas, electrodomésticos, puertas…) de forma remota, intuitiva y adaptada.

Pero no toda la domótica es accesible. Lo es cuando está diseñada o ajustada para que pueda ser utilizada por personas con movilidad reducida, dificultades de coordinación o sin uso de las manos.

Esto incluye:

  • Control por voz (Alexa, Google Home, Siri…): Ideal para personas que no pueden utilizar botones físicos o pantallas táctiles.

  • Sistemas de automatización programada: Permiten que ciertas tareas (luces, persianas, calefacción) se activen sin necesidad de intervención directa.

  • Botoneras adaptadas o accesibles desde el móvil: Ofrecen opciones táctiles sencillas o control remoto desde un dispositivo que ya utilizas.

  • Sensores de presencia o apertura automática
    Eliminan la necesidad de movimientos precisos o fuerza física para acceder a espacios.

¿Por dónde empezar?

A pesar de que la domótica puede ser muy útil, no hace falta domotizar toda la casa de golpe. Estas son algunas formas de iniciarte con domótica accesible de alto impacto:

  • Enchufes inteligentes que permiten encender o apagar dispositivos desde el móvil o con la voz.
  • Luces automatizadas o por sensor para evitar desplazamientos innecesarios.
  • Cerraduras electrónicas o timbres con cámara accesibles desde apps.
  • Altavoces inteligentes conectados a múltiples dispositivos.

Eso sí, debes considerar que lo importante es que se adapten a ti, no al revés.

Una moderna sala de estar inteligente equipada con dispositivos y sensores controlados por voz, que ilustra un entorno de hogar inteligente totalmente accesible.

Diseñar con accesibilidad desde el principio

En Aurax, creemos que la tecnología debe diseñarse para acompañar, no para exigir adaptaciones forzadas. MouthX nació precisamente así: desde la urgencia de recuperar la autonomía digital sin manos.

Y lo mismo debería aplicarse a cada solución domótica: no es solo cuestión de control remoto, sino de crear espacios pensados para que tú tomes el control.