Aurax presenta MouthX en el SEP 2025: cuando la tecnología se construye juntos

Los cofundadores de Aurax, Víctor Julià y Narcís Codina, presentaron MouthX en el SEP 2025 en A Coruña
Aurax presents MouthX at SEP 2025: When technology is built together
Aurax Team 22/07/2025
Comunidad, Cultura y Eventos Accesibles

El pasado mes de junio, la Sociedad Española de Paraplejia (SEP) y la Asociación Española de Enfermería Especializada en Lesión Medular (ASELME) volvieron a reunir a profesionales de todo el país para compartir avances, desafíos y experiencias reales en torno a la atención a personas con lesión medular.

Este año tuvimos el honor de presentar MouthX en las XLII Jornadas SEP y de participar en un evento tan significativo. Pero lo más importante no fue mostrar lo que hemos construido: fue compartirlo con quienes, desde la enfermería, la rehabilitación, la investigación o la vida cotidiana, llevan tiempo trabajando por la accesibilidad desde todos los ángulos posibles.

Imagen cortesía de Orzan Congres

MouthX: una herramienta que nació de una necesidad urgente

 

Nuestra presentación tuvo lugar el viernes 13 de junio. Hablamos de la historia detrás de MouthX: cómo surgió, cómo construimos los primeros prototipos con el feedback de personas con movilidad reducida en miembros superiores, y cómo ese proceso dio forma a todo el desarrollo.

La acogida fue cálida y llena de curiosidad. Varios profesionales de hospitales de todo el país se acercaron para conocer el dispositivo, plantear preguntas clínicas e incluso proponer ideas para nuevos casos de uso.

Más allá de la tecnología en sí, lo que generó verdadero interés fue el enfoque: una herramienta que no busca sustituir el apoyo clínico, sino ampliar las posibilidades del día a día para lograr una autonomía real.


La innovación no ocurre sola: el valor de trabajar juntos

Una de las lecciones más potentes que nos llevamos del SEP 2025 fue recordar que la atención a la lesión medular no recae en un solo perfil.

Desde las consultas de enfermería avanzada hasta las sesiones sobre dolor neuropático o planificación de cuidados, quedó claro que los avances reales solo ocurren cuando disciplinas distintas trabajan juntas.

En Aurax pensamos exactamente igual.

Cada paso que hemos dado con MouthX ha sido, y sigue siendo, fruto de la colaboración: entre tecnólogos, usuarios, personal clínico, terapeutas y familias.
Creemos que la tecnología solo se vuelve transformadora cuando se crea en común.

¿Quieres saber más sobre MouthX o colaborar con Aurax? 

Si trabajas con personas con lesión medular, formas parte de una unidad hospitalaria o simplemente quieres explorar nuevas formas de interacción digital sin manos, estaremos encantados de hablar contigo.

Contáctanos o únete a la comunidad de Aurax para seguir compartiendo soluciones reales.