European Accessibility Act: cómo la accesibilidad pasa de ser opcional a imprescindible

Del e-commerce a la tecnología y el transporte, la Ley Europea de Accesibilidad redefine la inclusión digital en Europa en 2025.
European Union flags in front of an institutional building, symbolizing the European Accessibility Act.
Aurax Team 25/09/2025
Recursos, Apoyo y Normativas

La accesibilidad digital ya no es un valor añadido: es una exigencia legal y una necesidad real. Con la European Accessibility Act (EAA), también conocida como Ley Europea de Accesibilidad, la Unión Europea establece un nuevo estándar que cambiará la forma en que interactuamos con la tecnología.

En 2025 finaliza el periodo de transición. Para millones de personas con discapacidad, esto significa mayor independencia; para las empresas, un reto ineludible y una oportunidad única de innovación.

¿Qué es la European Accessibility Act o Ley Europea de Accesibilidad?

La European Accessibility Act es una directiva que establece requisitos comunes de accesibilidad en productos y servicios digitales. Su objetivo es claro: garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder y utilizar la tecnología en igualdad de condiciones.

Pero, ¿qué ámbitos cubre, concretamente?

  • E-commerce y servicios online: las webs y aplicaciones deberán ser accesibles para todos los usuarios.
  • Dispositivos tecnológicos: ordenadores, smartphones, tablets y e-readers deberán incluir funciones inclusivas.
  • Servicios de comunicación y transporte: cajeros automáticos, terminales de pago y máquinas de billetes deberán adaptarse.

2025: El año en que la accesibilidad se convierte en ley

Aunque la directiva se aprobó en 2019el plazo de adaptación termina en septiembre de 2025. A partir de ese momento, la accesibilidad deja de ser opcional y pasa a ser obligatoria.

Para los usuarios, esto se traduce en más garantías de inclusión digital. Para las empresas, supone el inicio de una nueva etapa en la que diseñar para todos ya no será una elección, sino el estándar.

Mujer profesional en silla de ruedas sosteniendo una computadora portátil en el pasillo de una oficina moderna, lo que representa la accesibilidad en el lugar de trabajo en Europa.

Impacto en las personas con discapacidad y las empresas

Afortunadamente, la EAA representa un cambio tangible para millones de personas en toda Europa, que se traduce en:

  • Mayor independencia al poder realizar tareas online sin barreras.

  • Igualdad de oportunidades en el acceso a la información, al empleo y al ocio digital.

  • Experiencias digitales dignas , sin depender de otros para usar sitios web, aplicaciones o dispositivos. Algo que, durante la creación de MouthX, descubrimos que era un problema para muchas personas.

Para las empresas, la EAA trae consigo obligaciones y oportunidades:

  • Cumplimiento legal: adaptar webs, apps y productos para evitar sanciones. Estas multas pueden ir de 5.000 hasta 250.000 euros en casos graves.

  • Reputación: la EAA también permite a las marcas comprometidas con la inclusión y la innovación mostrar de forma clara sus valores.
  • Crecimiento de mercado: llegar a millones de clientes que antes podían quedar excluidos.

En nuestra experiencia en Aurax, diseñar con accesibilidad desde el principio multiplica el valor: mejora la usabilidad para todos y fomenta la innovación real.

Primer plano de manos escribiendo en una computadora portátil con pantalla de inicio de sesión, resaltando los requisitos de accesibilidad digital según la Ley Europea de Accesibilidad.

Accesibilidad como inversión en el futuro

La European Accessibility Act marca sin duda un punto de inflexión en Europa. Para las personas con discapacidad, abre la puerta a más autonomía y dignidad. Para las empresas, impulsa una transformación hacia un mercado más inclusivo, innovador y sostenible.

La accesibilidad no es un coste extra, sino una inversión de futuro. Romper barreras es la base de la innovación, y construir un mundo digital accesible significa construir un mundo mejor para todos.